domingo, 22 de julio de 2012

¡Cuidado! ¡Un unicornio!

El otro día iba por la calle con un amigo hablando y sin saber muy bien cómo surgió el tema de la existencia de Dios. Mi colega defendía que Dios no existía y yo, que siempre hago de abogado del diablo respondí: "demuéstralo". Antes de que contestará corté diciendo: "Mejor aún, demuéstrame  que aquí delante no hay ahora mismo una unicornio rosa".

Es rosa porque tenemos fe en ello,
es invisible porque no lo vemos.

lunes, 25 de junio de 2012

Destripando médiums.

Que nadie se alarme, no me ha dado por el asesinato selectivo. Las únicas armas que pretendo empuñar son la navaja de Occam y el pensamiento crítico (o escéptico, si lo prefieren)



jueves, 14 de junio de 2012

Lo siento Dave, me temo que no puedo hacer eso.

¿Qué tienen en común 2001: Odisea en el espacio, Matrix, TerminatorTRON, Hyperion (la de Simmons, se entiende) y Yo, robot (la película)?





Justo: las IAs medio dementes y homicidas.


sábado, 9 de junio de 2012

El problema de Abraham

Llevo bastante tiempo pensando en cómo escribir sobre este tema, nunca lo hubiese hecho de no ser por la lectura de Hyperion y La caída de Hyperion (escritas por Dan Simmons, por cierto, auténticas joyas de la scifi) y por la inestimable ayuda de mi profesora de religión.

Abraham es conocido principalmente por el (casi) sacrificio de su hijo Isaac. Mandado por Dios, Abraham cogió a su hijo y lo llevó a una montaña para sacrificarlo, justo cuando Abraham iba a matar a su propio hijo apareció un ángel y le detuvo. Al final sacrificó a un carnero que le entregó el ángel para tal fin.


De este breve episodio se pueden hacer múltiples interpretaciones, cada una de ellas con múltiples consecuencias.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Hobbes vs. Rousseau/Jack vs. Ralph

El señor de las moscas, escrita por William Golding, está considerada un clásico de la literatura inglesa. En la obra un grupo de inocentes niños acaban en una isla desierta, sin ningún adulto que les guíe y  gobierne, dicho de otra forma, están en el punto de partida de la sociedad : el estado de naturaleza. ¿Qué corriente filosófica preferirán estos chavales?


miércoles, 4 de abril de 2012

Sobre Bastián Baltasar Bux y un tipo llamado Fiedrich

No hace mucho que leí La Historia Interminable de Michael Ende, el libro es una genialidad que todo el mundo debería leer, pero no he venido a hablar de eso. Mientras uno lee ciertos pasajes de la obra es imposible no acordarse de cierto señor con un peculiar bigote: Friedrich Nietzsche

jueves, 22 de marzo de 2012

Sobre horóscopos, gravitación universal y un tal Forer

Hace poco tratábamos en clase de filosofía  el tema de la astrología, los horóscopos, etcétera. Bien, mientras se nos explicaba el tema me acordé inevitablemente de cierto experimento que venía a probar que sí, los horóscopos pueden conocer nuestra personalidad  (más bien, que puede parecer que la conocen), pero que no tiene nada que ver con la influencia de otros planetas o estrellas en el momento de nuestro nacimiento.Aquí haré un inciso: